La importancia de la Seguridad en su puerta

Seguridad

Sabemos que lo que más tranquilidad nos proporciona en cualquier ámbito de la vida es la seguridad, y ese es nuestro principal objetivo. Para alcanzarlo, existen normativas que debemos conocer y cumplir.

En lo que respecta a las puertas, el marcado CE garantiza que los productos instalados en su vivienda, comercio o industria cumplen con la normativa vigente, lo que se traduce en seguridad para usted y los suyos.

Pero no basta con adquirir una puerta con marcado CE: también es esencial que sea instalada por profesionales cualificados. Nuestro equipo cuenta con la certificación oficial como Instalador y Mantenedor de Puertas Industriales, Comerciales, de Garaje y Portones, de acuerdo con:

  • El Reglamento de Productos de la Construcción (UE) Nº 305/2011

  • La Directiva de Máquinas 2006/42/CE

  • Y demás normas armonizadas de producto

¿Qué es el marcado CE?

El marcado CE proviene del francés Conformité Européenne y es la declaración del fabricante de que su producto cumple con los requisitos legales y técnicos mínimos en materia de seguridad establecidos por la Unión Europea.

Ponemos a su disposición, para su descarga, toda la documentación relativa a la legislación y el marcado CE:

  • Directiva 2004/108/CE del Parlamento Europeo y del Consejo

  • Directiva del Consejo de 1988 sobre productos de construcción

  • Guía de inspección y vigilancia del mercado (puertas comerciales, industriales y de garaje)

  • Directiva de Máquinas 2006/42/CE

  • Reglamento (UE) Nº 305/2011 y su guía de “Preguntas Frecuentes”

DIRECTIVA 2004/108/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

DIRECTIVA DEL CONSEJO de 21 de diciembre 1988 relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros sobre los productos de construcción

GUÍA para la inspección y vigilancia de mercado de las puertas comerciales, industriales, de garaje y portones de nueva instalación. Febrero 2012

Marcado CE de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones en el marco de la Directiva 89/106/CEE de Productos de Construcción. Diciembre 2010

Marcado CE de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones en el marco del Reglamento (UE) Nº 305/2011 de Productos de Construcción Versión 5: Septiembre 2013

INSTRUCCIÓN sobre el período de validez del marcado CE de la Directiva de Productos de Construcción en el marco del Reglamento (UE) Nº 305/2011 de productos de construcción. (Mayo, 2013)

DIRECTIVA 2006/42/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de mayo de 2006 relativa a las máquinas y por la que se modifica la Directiva 95/16/CE (refundición)

REGLAMENTO (UE) Nº 305/2011, PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN    “PREGUNTAS FRECUENTES”    (30 de Mayo de 2013) 

Responsabilidades del Marcado CE

La Ley 22/94, de 6 de Julio, regula la responsabilidad civil por daños causados por productos defectuosos, adaptando la Directiva 85/374/CEE al ordenamiento jurídico español.

Las infracciones y sanciones se recogen en el Título V de la Ley 21/1992, de Industria, y afectan a todos los agentes implicados: fabricantes, importadores, instaladores, transportistas, vendedores y usuarios.

Responsabilidad de propietarios y administradores

En caso de utilización, reparación o mantenimiento de una puerta, los propietarios y administradores tienen obligaciones legales según:

  • La Ley 21/1992 de Industria, artículo 31.2.a): se consideran infracciones graves utilizar productos sin cumplir las normas de seguridad industrial.
  • El artículo 1907 del Código Civil, que indica: el propietario es responsable de daños causados por la falta de reparaciones necesarias.
  • El artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal, que establece: la comunidad debe garantizar el mantenimiento y la seguridad del inmueble y sus servicios.

¿Qué sucede si no se cumple la normativa?

Según el artículo 14 de la Ley 21/1992, las autoridades autonómicas actúan a través de planes de inspección y control del mercado, y pueden intervenir si detectan puertas sin marcado CE (obligatorio).

Si el producto se comercializa sin marcado CE o con un marcado incorrecto o fraudulento, puede ser retirado del mercado, y sus consecuencias legales dependen de la legislación de cada país.

Las autoridades pueden:

  • Imponer multas económicas

  • Retirar productos inseguros del mercado español o europeo

  • Aplicar otras medidas preventivas o correctivas

Particulares y comunidades de vecinos (Tenerife)

Tener instalada una puerta sin marcado CE y sin documentación técnica válida puede tener consecuencias graves:

  • El seguro de hogar o responsabilidad civil no cubrirá daños, debido a la falta de cumplimiento de  la normativa vigente de la puerta instalada.
  • Sanciones que van de 3.000 a 600.000 €, según lo dispuesto en el Título V de la Ley 21/1992 de Industria, que califica este incumplimiento de GRAVE o MUY GRAVE.
  • Existe riesgo de responsabilidad penal.

Empresas e Industrias (Tenerife)

Una puerta sin marcado CE incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Real Decreto 486/1997). Las consecuencias son:

  • No cobertura de seguros

  • Multas elevadas (hasta 600.000 €)

  • No inclusión de la puerta en el plan de riesgos laborales, al no disponer de documentación técnica

  • Responsabilidad penal en caso de accidente o inspección

En resumen:

Protéjase de costes innecesarios, accidentes o sanciones.
No escatime en seguridad: cumpla la normativa y apueste por profesionales cualificados. Las normas existen por una razón, pero por encima de ellas, está el sentido común.

Solicita más información aquí o rellena nuestro formulario de presupuesto.

Somos distribuidores oficiales de productos multimarcas, líderes internacionales en puertas, automatismos y pilonas.